Un destino ideal para visitar Pamplona por el puente de Diciembre
Llegada de la Navidad
Aunque todavía no han llegado oficialmente las fiestas, la ciudad ya ha dado la bienvenida a los belenes y las decoraciones típicas de la temporada; Pamplona ya podrá verse iluminada cada noche por las luces navideñas.
A partir de hoy, 29 de noviembre, tendrá lugar el 30º aniversario de la Feria de Navidad en la Plaza de Toros. Hasta el 7 de enero podrás pasear por la plaza y curiosear sus más de 50 puestos de todo tipo: ropa, complementos, juguetes, artesanía, dulces, lámparas, bisutería, etc. El horario es de mañana y tarde, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. Domingos y festivos, la apertura será a las 11:30 de la mañana.
Los belenes de la Asociación de Belenistas de Pamplona, en Baluarte: más de 30 belenes de diferentes tamaños. Del 3 de diciembre al 8 de enero. Horario: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00. Los días 24 y 31 hasta las 19:00. También hay otros belenes como el de Belén de los Jardines de la Taconera o el Belén del Zaguán del Ayuntamiento, del 29 de noviembre al 6 de enero con un horario de 8 a 20 y de 10 a 20 los fines de semanas y festivos.
Festival Santas Pascuas: en Tudela y Pamplona tendrá lugar la 7ª edición de este festival de música, con conciertos muy diversos y actuaciones en Sala Sala Zentral Café Teatro, Auditorio Baluarte, Teatro Gayarre y Teatro Gaztambide. Del 18 de noviembre al 28 de diciembre.
Explora la ciudad
Ruta Verde
Pamplona es una ciudad que destaca por su equilibrio entre áreas verdes y entorno urbano.
Con 26 m2 de parques por habitante, la ciudad es ideal si quieres pasar unos días de desconexión.
Huertas de Aranzadi: a las afueras del Portal de Francia, se encuentra el río Arga donde se encuentra este parque, ubicado a la izquierda del Arga, entre los barrios de Rochapea y Txantrea. El área comprende una sucesión de espacios con distintas funciones, tales como parque natural (zona de ribera), parque agrícola (huertas) y parque urbano (áreas verdes, plazas y zona de juegos infantiles).
Mercado de Santo Domingo: se encuentra en el casco histórico de Pamplona y es el mercado más antiguo de la ciudad. Este mercado contiene numerosos puestos que ofrecen gran variedad de productos frescos.
Parque Vuelta del Castillo y Ciudadela: al salir de la Taconera y dirigirse hacia el sur, llegarás a la Vuelta del Castillo. La Ciudadela alberga el Centro de Cultura Contemporánea y sus pabellones acogen exposiciones y diversas actividades culturales. En sus jardines encontrarás esculturas de artistas como Oteiza, Basterretxea y Miralles.
Gastronomía típica
Pastas Beatriz: esta pastelería tiene décadas de historia. Su nuevo local se encuentra cerca de la catedral de Pamplona. Entrar a 'Pastas Beatriz' no solo significa oler el chocolate derretido de sus garroticos, sino también escuchar y sentir los nombres de aquellos que han contribuido al ambiente entrañable de esta tienda.
Bar Restaurante Iruñazarra: ya al entrar se extiende una barra llena de pintxos hasta llegar a la cocina, donde ya puedes echar un ojo y ver cuál vas a querer probar. Combinan pintxos de alta cocina con una carta y menús de platos más clásicos. "Producto y Tradición" es el lema del Bar Restaurante Iruñazarra. Ofrecen una cocina basada en productos de calidad y comida tradicional, trabajando con productos locales.
¿Viajas con niños?
El Planetario de Pamplona: proyecciones como "Dinosaurios + Astronomía" siempre agrada a los más pequeños, donde podrán ver la adaptación y supervivencia de estos seres prehistóricos. La segunda parte de la sesión permite explorar el cielo estrellado, con un toque educativo. La duración es de 60 minutos y el precio de admisión es de 6€.
Tobogán de nieve en el Paseo Sarasate. Como su nombre indica, se trata de un tobogán gigante para toda la familia. Habrá también juegos y distintas atracciones junto al tobogán para los más pequeños. Del 2 de diciembre al 7 de enero, ideal para este puente. Horario: De lunes a viernes de 16:00 a 22:00 y los fines de semana de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00.
Reserva en el Hotel Yoldi
Para completar tu experiencia en Pamplona, Hotel Yoldi te asegura una estancia cómoda y agradable. Nuestro hotel de 3 estrellas está ubicado en el centro de la ciudad, a solo 5 minutos a pie de lugares como la Plaza del Castillo, la calle Estafeta y la Plaza de los Toros.
Con 50 habitaciones recientemente renovadas, Hotel Yoldi se esfuerza por garantizar tu comodidad durante tu visita. Servicios como Wi-Fi gratuito, baño completo con secador y aire acondicionado están pensados para satisfacer tus necesidades. El Restaurante Yoldi ofrece menús semanales y platos de temporada, mientras que el bar presenta una variada carta de pinchos, tortillas, hamburguesas y tapas.
Si viajas con niños de 4 a 12 años y realizas la reserva a través de la web oficial, una dulce sorpresa te espera a tu llegada.
¿Preparado para explorar Pamplona? Reserva tu estancia en Hotel Yoldi.
Aunque todavía no han llegado oficialmente las fiestas, la ciudad ya ha dado la bienvenida a los belenes y las decoraciones típicas de la temporada; Pamplona ya podrá verse iluminada cada noche por las luces navideñas.
A partir de hoy, 29 de noviembre, tendrá lugar el 30º aniversario de la Feria de Navidad en la Plaza de Toros. Hasta el 7 de enero podrás pasear por la plaza y curiosear sus más de 50 puestos de todo tipo: ropa, complementos, juguetes, artesanía, dulces, lámparas, bisutería, etc. El horario es de mañana y tarde, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. Domingos y festivos, la apertura será a las 11:30 de la mañana.
Los belenes de la Asociación de Belenistas de Pamplona, en Baluarte: más de 30 belenes de diferentes tamaños. Del 3 de diciembre al 8 de enero. Horario: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00. Los días 24 y 31 hasta las 19:00. También hay otros belenes como el de Belén de los Jardines de la Taconera o el Belén del Zaguán del Ayuntamiento, del 29 de noviembre al 6 de enero con un horario de 8 a 20 y de 10 a 20 los fines de semanas y festivos.
Festival Santas Pascuas: en Tudela y Pamplona tendrá lugar la 7ª edición de este festival de música, con conciertos muy diversos y actuaciones en Sala Sala Zentral Café Teatro, Auditorio Baluarte, Teatro Gayarre y Teatro Gaztambide. Del 18 de noviembre al 28 de diciembre.
Explora la ciudad
Ruta Verde
Pamplona es una ciudad que destaca por su equilibrio entre áreas verdes y entorno urbano.
Con 26 m2 de parques por habitante, la ciudad es ideal si quieres pasar unos días de desconexión.
Huertas de Aranzadi: a las afueras del Portal de Francia, se encuentra el río Arga donde se encuentra este parque, ubicado a la izquierda del Arga, entre los barrios de Rochapea y Txantrea. El área comprende una sucesión de espacios con distintas funciones, tales como parque natural (zona de ribera), parque agrícola (huertas) y parque urbano (áreas verdes, plazas y zona de juegos infantiles).
Mercado de Santo Domingo: se encuentra en el casco histórico de Pamplona y es el mercado más antiguo de la ciudad. Este mercado contiene numerosos puestos que ofrecen gran variedad de productos frescos.
Parque Vuelta del Castillo y Ciudadela: al salir de la Taconera y dirigirse hacia el sur, llegarás a la Vuelta del Castillo. La Ciudadela alberga el Centro de Cultura Contemporánea y sus pabellones acogen exposiciones y diversas actividades culturales. En sus jardines encontrarás esculturas de artistas como Oteiza, Basterretxea y Miralles.
Gastronomía típica
Pastas Beatriz: esta pastelería tiene décadas de historia. Su nuevo local se encuentra cerca de la catedral de Pamplona. Entrar a 'Pastas Beatriz' no solo significa oler el chocolate derretido de sus garroticos, sino también escuchar y sentir los nombres de aquellos que han contribuido al ambiente entrañable de esta tienda.
Bar Restaurante Iruñazarra: ya al entrar se extiende una barra llena de pintxos hasta llegar a la cocina, donde ya puedes echar un ojo y ver cuál vas a querer probar. Combinan pintxos de alta cocina con una carta y menús de platos más clásicos. "Producto y Tradición" es el lema del Bar Restaurante Iruñazarra. Ofrecen una cocina basada en productos de calidad y comida tradicional, trabajando con productos locales.
¿Viajas con niños?
El Planetario de Pamplona: proyecciones como "Dinosaurios + Astronomía" siempre agrada a los más pequeños, donde podrán ver la adaptación y supervivencia de estos seres prehistóricos. La segunda parte de la sesión permite explorar el cielo estrellado, con un toque educativo. La duración es de 60 minutos y el precio de admisión es de 6€.
Tobogán de nieve en el Paseo Sarasate. Como su nombre indica, se trata de un tobogán gigante para toda la familia. Habrá también juegos y distintas atracciones junto al tobogán para los más pequeños. Del 2 de diciembre al 7 de enero, ideal para este puente. Horario: De lunes a viernes de 16:00 a 22:00 y los fines de semana de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00.
Reserva en el Hotel Yoldi
Para completar tu experiencia en Pamplona, Hotel Yoldi te asegura una estancia cómoda y agradable. Nuestro hotel de 3 estrellas está ubicado en el centro de la ciudad, a solo 5 minutos a pie de lugares como la Plaza del Castillo, la calle Estafeta y la Plaza de los Toros.
Con 50 habitaciones recientemente renovadas, Hotel Yoldi se esfuerza por garantizar tu comodidad durante tu visita. Servicios como Wi-Fi gratuito, baño completo con secador y aire acondicionado están pensados para satisfacer tus necesidades. El Restaurante Yoldi ofrece menús semanales y platos de temporada, mientras que el bar presenta una variada carta de pinchos, tortillas, hamburguesas y tapas.
Si viajas con niños de 4 a 12 años y realizas la reserva a través de la web oficial, una dulce sorpresa te espera a tu llegada.
¿Preparado para explorar Pamplona? Reserva tu estancia en Hotel Yoldi.